En Astrología se hacen lecturas, al igual que cuando usamos el I Ching o el Tarot. Y toda lectura sólo es eso, una lectura.
Como cuando leemos una novela o miramos una película lo que hacemos es una lectura. Lectura que es tan variada como lectores y espectadores tenga esa novela y esa película. Y no sólo eso, el mismo lector que relee la novela tiempo después está haciendo otra lectura distinta. No porque el libro haya cambiado, sino porque el lector se ha transformado.
No es menor que usemos la palabra lectura para referirnos a la interpretación de lo que está ante nuestros ojos. Es UNA lectura de la realidad, decimos. Esa es tu lectura, decimos. Se puede leer así y también de esta otra manera, decimos. Hay que leer entre líneas, decimos.
Todos los que usamos el I Ching sabemos que, cada vez que hacemos una lectura, estamos escogiendo algunos aspectos de lo que está a nuestra vista para ser leído; igual sucede con las lecturas astrológicas. Que hay mucho pertinente que seguro se nos escapa y mucho que descartamos por no ser pertinente para esta lectura. Que eso sucede por nuestras propias limitaciones y en función de la utilidad que se pretende dar a la lectura.
Sabemos que podemos atribuirlo a nuestras propias limitaciones porque, con el correr de los años y la asiduidad en el estudio y la interpretación, comprobamos que nuestra vista se hace cada vez más aguda y aumenta nuestra capacidad de visión y, por lo tanto, de lectura
Con respeto a su utilidad; su utilidad es responder a una pregunta. Esa pregunta crea límites a la lectura, dados por la propia pregunta y sus circunstancias de tiempo y espacio personales que también son sociales y culturales. De tal manera que la guía para la lectura de la respuesta siempre es la pregunta, el sujeto que hace la pregunta y sus circunstancias.
Bien, acá voy a considerar el tesoro de la Astrología, que es esa capacidad que tiene para lograr el conocimiento de sí mismo. Conocimiento que nos hace resistir sin dificultad las influencias externas perturbadoras de nuestro equilibrio interior, conocimiento que nos permite mantenernos completos y unidos.
Algo como nos sucede durante esa mutación del hexagrama 33 al 52 -retirarse a uno mismo- que pueden estudiar en sus recursos de I Ching. Porque cuando uno conoce todas la cámaras de si mismo y ha trabajado en su limpieza, en si mismo se encuentra a gusto, en armonía consigo mismo:
Algo como nos sucede durante esa mutación del hexagrama 33 al 52 -retirarse a uno mismo- que pueden estudiar en sus recursos de I Ching. Porque cuando uno conoce todas la cámaras de si mismo y ha trabajado en su limpieza, en si mismo se encuentra a gusto, en armonía consigo mismo:
Hexagrama 33, La Retirada
![]() |
Hexagrama 52, La Detención |
No concedo ningún otro mérito humanista -para los hombres de buena voluntad- a la Astrología que no sea esta capacidad y, en esto, no tiene igual. El conocimiento de sí mismo se revierte en una buena vida para uno mismo y para los demás, próximos y lejanos.
No necesitamos estar en más que en nosotros mismos y nuestra vida se despliega tal y como debe ser, al ser lo que somos cada uno de nosotros, en todo momento.
No necesitamos estar en más que en nosotros mismos y nuestra vida se despliega tal y como debe ser, al ser lo que somos cada uno de nosotros, en todo momento.
Que cada uno es un ser único e irrepetible es un dicho remanido y cierto, pero no por eso se ha realizado, porque lo es en estado potencial. Un estado que necesita ser ejercido al vivir.
Que ese tesoro puede llegar a ser nuestro, sí. Porque uno mismo se lee y se despliega en un camino dinámico que no se puede conocer genéricamente de una vez y para siempre, en una sola lectura de la carta natal; sino en ese camino. En ese despliegue que resignifica los mismos significadores, una y otra vez.
Eso es posible con la Astrología, pero, ¿eso lo puede hacer alguna persona que no sea uno mismo?, ¿algún otro puede leer mi propia vida en su despliegue temporal de tal manera que uno llegue a reconocerse, aceptarse y respetarse y con ello a todo lo vivido?, ¿uno puede caer en cuenta existencialmente, en la carne y la experiencia de los sentimientos, de algo que algún otro "diga" en una lectura de su carta natal? Como mucho, eso sólo puede ser un comienzo, una iniciación al estudio de la Astrología y de sí mismo.
Con respecto al futuro tan temido que atrae a tantas personas, ¿acaso el futuro será algo que no me corresponda si me reconozco, acepto y respeto? Con esta condición asegurada, ¿se necesita saber algo del futuro tan temido?
Hacia el futuro la Astrología también tiene mucho para aportar, pero de una manera que no es como la imagina alguien que no conoce los fundamentos del arte.
Una frase acertada al respecto que he leído en un artículo de Liz Greene. Dice algo así, "los acontecimientos interpretan los tránsitos, los tránsitos no muestran acontecimientos". Es decir, que uno puede hacer una lectura correcta de un tránsito debido a que el acontecimiento ya ha ocurrido y reconoce la correspondencia. Y que, si aún no ha ocurrido, cualquier predicción de acontecimientos sólo es una posibilidad sin certeza alguna.
Algunas "lecturas" acertadas de futuro son intuiciones, percepciones, que algunas personas -entre ellas algunos astrólogos-, tienen la capacidad de hacer. Una capacidad que usa el simbolismo de los tránsitos sobre la carta natal como un trampolín que le permite ir más allá de lo que puede dar una mera interpretación y vislumbrar, con cierta seguridad, el acontecimiento futuro. Y no estoy inventando, sucede. Un conjunto de técnicas y la visión de muchas variables simultáneas despiertan una imagen de futuro más que posible, probable. Ya se verá.
Uno puede conocer el simbolismo y las reglas de interpretación, "pero si no es la persona indicada, no se le develará el sentido" En esta frase veo no sólo a la persona que devela el sentido, sino a la persona que es la indicada para develar el sentido en ese momento. La indicada. Una química que se da porque estamos en el tiempo y lugar indicado para la cita, un cruce de caminos.
El valor de la Astrología predictiva está en que nos permite reconocer el acontecimiento en el tiempo en que está sucediendo; sea una inquietud interior intolerable que nos lleva a tomar una decisión largamente postergada y no ofrecemos resistencia, sea un evento exterior más o menos traumático que desencadena esa decisión, sea una situación que se impone por su propio peso sobre nuestra voluntad o cualquier otro acontecimiento que estará imbuido de las características del tránsito que estamos estudiando en nuestra carta mientras lo vivimos. Hay tránsitos de largo plazo y cuanto más largo más significativo es.
No resistir al tránsito y fluir con el acontecimiento. Porque uno ya está avisado y uno acepta lo que llega para ser vivido con interés y sin miedo. Uno no está ciego en ese acontecimiento, uno lo ve tomando distancia, de lejos, como parte de un relato que es la propia vida. Tal como esas dos líneas yang de arriba en el hexagrama 20. La Contemplación. La actitud que se describe en esta entrada:
https://abatesoderini.blogspot.com/2013/10/hexagramas-19-y-20-de-como-ponerse-en.html
https://abatesoderini.blogspot.com/2013/10/hexagramas-19-y-20-de-como-ponerse-en.html
![]() |
Hexagrama 20, La Contemplación |
Pero, de ninguna manera, la Astrología nos permite saber por anticipado cuál será en concreto ese acontecimiento. El I Ching y el Tarot tampoco. Ese tipo de cosas es imposible por la vía de la lectura interpretativa, porque el futuro no es ahora y por tanto esa configuración está mostrando los agentes de cambio en relación dinámica, pero no el modo en que ese cambio se presentará como acontecimiento.
Uno de los primeros libros que leí cuando comencé con Astrología fue Vida y Destino Humanos de T. Dethlefsen. Porque uno necesita conocer los fundamentos al iniciar un estudio y este libro habla de eso. Del esoterismo occidental y sus fundamentos. Nunca olvidaré su recomendación para el tránsito de Saturno sobre el sol natal, me hizo mucha gracia por su humor negro.
.
Dice algo así, que ayunemos y adelgacemos, que en ese tiempo nos contentemos con una vida frugal. Que vistamos de negro y quitemos adornos de nuestra casa, que convirtamos nuestro dormitorio en una celda monacal, de ser posible con un esqueleto en una esquina, que meditemos en la muerte, que visitemos cementerios, montañas y campos en barbecho.
Esta recomendación que emplea los significados mas atrabiliarios y medievales de Saturno transitando el sol natal, es una graciosa invitación a no resistir al tránsito, a fluir con él. Porque ese es el tiempo que está viviendo quien yo soy, el tiempo que marca ese tránsito. Y es mejor estar preparado para no andar quejándose y gastando energía en cambiar eso
No está mostrando algo que esté sucediendo en el cielo y me afecta. Está mostrando, en el cielo, algo que sucede en la tierra. En mi mismo si es mi carta, en España si es la carta de España, en Facebook si es la carta de facebook.
Por eso, en Astrología, estudiar el cielo que se mueve sobre el cielo natal de la carta me hace saber lo que sucede en el tiempo de abajo o de adentro. Igual que estudiar la respuesta a una pregunta del I Ching o el informe meteorológico. Porque no iré a tomar sol a la playa si está por nevar. Así de lógico es esto y si tiene misterio no es este, porque el mundo es así.
Dethlefsen me propuso que mejor usar esa energía en aprovechar ese tránsito para dar un salto en la formación del carácter y tomar responsabilidad sobre la propia vida y sus decisiones. Aprovechar la calidad del tiempo, porque es transformador y creativo.
Aprovecha el tiempo y conócete a ti mismo son consejos muy antiguos en nuestra cultura, anteriores al Cristianismo. Y nuestra Astrología occidental se desarrolló durante el Helenismo, en el espacio cultural griego, por eso usa el simbolismo de los dioses griegos y su mitología. No está vinculado al Cristianismo y ambas son enseñanzas. Pero el Cristianismo nos propone salvarnos de nosotros mismos y Astrología que nos salvemos a nosotros mismos en nuestro pasaje de conciencia viva en este planeta, tomando el control de nuestra propia vida al aprovechar la calidad del tiempo y conocernos a nosotros mismos.
No está mostrando algo que esté sucediendo en el cielo y me afecta. Está mostrando, en el cielo, algo que sucede en la tierra. En mi mismo si es mi carta, en España si es la carta de España, en Facebook si es la carta de facebook.
Por eso, en Astrología, estudiar el cielo que se mueve sobre el cielo natal de la carta me hace saber lo que sucede en el tiempo de abajo o de adentro. Igual que estudiar la respuesta a una pregunta del I Ching o el informe meteorológico. Porque no iré a tomar sol a la playa si está por nevar. Así de lógico es esto y si tiene misterio no es este, porque el mundo es así.
Dethlefsen me propuso que mejor usar esa energía en aprovechar ese tránsito para dar un salto en la formación del carácter y tomar responsabilidad sobre la propia vida y sus decisiones. Aprovechar la calidad del tiempo, porque es transformador y creativo.
Aprovecha el tiempo y conócete a ti mismo son consejos muy antiguos en nuestra cultura, anteriores al Cristianismo. Y nuestra Astrología occidental se desarrolló durante el Helenismo, en el espacio cultural griego, por eso usa el simbolismo de los dioses griegos y su mitología. No está vinculado al Cristianismo y ambas son enseñanzas. Pero el Cristianismo nos propone salvarnos de nosotros mismos y Astrología que nos salvemos a nosotros mismos en nuestro pasaje de conciencia viva en este planeta, tomando el control de nuestra propia vida al aprovechar la calidad del tiempo y conocernos a nosotros mismos.
Dethlefsen me hizo comprender que si se intenta pasar de este tránsito, de estado del clima interior, no reconocerlo, la cosa se presentará - de alguna manera que no sabemos cuál es- en tu vida, viniendo desde afuera de uno mismo y obligará a hacerlo igual entre rechinar de dientes, llantos y paranoia.
Porque esa es la calidad de mi tiempo, mi estado del tiempo, el de Saturno transitando en conjunción a mi sol natal. No me costó comprender, porque el I Ching funciona de la misma manera.
Astrología Predictiva es como estudiar Meteorología para hacer la predicción del tiempo. Ya se sabe que Meteorología no es una ciencia exacta, pero ha mejorado mucho desde que mejoraron los medios de detección y registro. Igual ha sucedido en la Astrología en estos últimos cien años. Cada vez predice mejor al mejorar los medios de detección y registro.
Astrología Predictiva es como estudiar Meteorología para hacer la predicción del tiempo. Ya se sabe que Meteorología no es una ciencia exacta, pero ha mejorado mucho desde que mejoraron los medios de detección y registro. Igual ha sucedido en la Astrología en estos últimos cien años. Cada vez predice mejor al mejorar los medios de detección y registro.
Cierto que la Astrología tiene muchos recursos y es posible saber, por ejemplo, que el tipo de acontecimiento estará vinculado al lugar de la carta natal donde están Saturno y Capricornio. Si Saturno está en la casa 3 y Capricornio en la casa 9 guardará relación con el eje del conocimiento en nuestra vida, si está en la casa 2 y Capricornio en la 7 será una combinación del eje de las posesiones y el eje de las relaciones.
Cada planeta actúa siempre en la casa donde está en la carta natal. Saturno puede estar transitando mi ascendente allá afuera y con ello significando un cambio importante en mi personalidad, pero el sector de mi vida afectado por ese tránsito será aquel eje donde Saturno se encuentre en mi carta natal y el que Saturno gobierne desde Capricornio
Cada planeta actúa siempre en la casa donde está en la carta natal. Saturno puede estar transitando mi ascendente allá afuera y con ello significando un cambio importante en mi personalidad, pero el sector de mi vida afectado por ese tránsito será aquel eje donde Saturno se encuentre en mi carta natal y el que Saturno gobierne desde Capricornio
Los aspectos de Saturno natal dirán por dónde se puede encontrar una vía fácil de negociación y solución y por dónde la cosa será dificultosa y habrá que hacer concesiones. Concesiones que fortalecerán nuestro carácter, porque Saturno limita por los lados pero permite subir y encumbrase, sobrepasarse a sí mismo, crecer en autoridad interior y exterior. Esa es la función del límite de un Saturno sano en la carta natal, sacar lo mejor de nosotros al limitarnos.
Y digo sano porque eso que representa a Saturno en nosotros puede estar muy enfermo y deformado, ser un tirano interior que estuvo presente afuera en nuestro pasado y ahora lo llevamos dentro. En forma de mandatos y deber ser impuestos que nada tienen que ver con nuestra esencia.
Pero una carta natal no puede mostrar si se trata de un Saturno enfermo o uno sano, uno lo tiene que descubrir en si mismo en esa reflexión que puede suceder con ese tránsito de Saturno a nuestro sol . Cualquier cosa puede estar sana o enferma en nosotros, la carta no lo dice.
Aunque leer una carta te muestra las dificultades de esa persona, un aspecto fácil como el trígono puede ser enfermizo, un circular por la línea del menor esfuerzo como girando en una calesita. Una cuadratura puede ser sana, una incompatibilidad entre dos esencias que uno viene negociando desde siempre en si mismo, con mayor o menor consciencia. Y que al estudiar y practicar la Astrología en uno mismo se reconoce en las vivencias, se acepta si aún no se ha hecho y se aprende a conducir.
Aunque leer una carta te muestra las dificultades de esa persona, un aspecto fácil como el trígono puede ser enfermizo, un circular por la línea del menor esfuerzo como girando en una calesita. Una cuadratura puede ser sana, una incompatibilidad entre dos esencias que uno viene negociando desde siempre en si mismo, con mayor o menor consciencia. Y que al estudiar y practicar la Astrología en uno mismo se reconoce en las vivencias, se acepta si aún no se ha hecho y se aprende a conducir.
Para este tipo de cosas nos es útil la Astrología a los que usamos el I Ching. Son como las dos manos del hexagrama 52, sucede que una mano -I Ching- ayuda a la otra -Astrología- y juntas hacen todo el Trabajo. Cuando uno tiene dos manos todo es más fácil.
Actualizado 19-03-2019
Comentarios
Como no puedo abandonar a mis niños en transformación, escribo. Y va dirigido a los que están pasando por esas transformaciones que son como las de la adolescencia. Sos muy perceptiva y seguro que al retorno volverás con mayor claridad.
Gracias por este comentario Natalia, un abrazo
Te sigo y te leo y comprendo lo que expones ( no todo ) pero me sucede que no puedo transmitir lo que comprendo, es como si en mente no encontrara el canal de comunicar, como un bloqueo, y me frustra, que somos como somos, quizás algun día se destapa esto y pueda transmitir en el bien de ayudar. Un abrazo apretado y suerte en este nuevo andar.
. . . muy agradecida de encontrarte !!!
Gracias grulla, hace años que te leo acá en los comentario. Gracias por la compañía. Bueno, las palabras que demoran en salir no siempre son porque uno no tenga nada para decir, eso lo sabes. Suele suceder que uno necesita estar completamente seguro de que sus palabras harán el menor daño posible y por eso se demoran tanto. Son frutos tardíos, de una larga reflexión. No te aflijas por eso, ya sucederá.
Abrazo grande.
Un saludo con abrazo, gracias
Quería decirte esto. Gracias por compartir tus ideas y riqueza espiritual. Te seguiré leyendo como siempre. Abrazo muy grande.
Silvia B